martes, 24 de marzo de 2015

MANEJO BÁSICO DE UN NAVEGADOR

Hay varias formas de arrancar.

1 - Desde el botón Inicio, situado, normalmente, en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Haz clic en este botón, elige Programas y haz clic en la línea donde ponga Internet Explore. 

2- Desde el icono de IE  que puede estar situado en el escritorio y en la barra de tareas. 

3.- Desde una página web situada en el escritorio o en la lista del Explorador de Windows. Basta con hacer doble clic en el icono de la carpeta que hay delante del nombre del archivo, o en el acceso directo del escritorio. 

Para cerrar IE hacer clic en el botón cerrar o mediante la combinación de teclas ALT+F4.

EL FUTURO DE INTERNET

El futuro de la web está por definir, no hay una tendencia clara, tampoco sabemos si se le llamará web 3.0, web semántica o aparecerá otro nombre distinto. 
En el ámbito social En 2013 había 2400 millones de personas con acceso a Internet de los 7000 millones de habitantes del planeta, en 2017 se llegará a los 5000 millones y a lo largo de la próxima década todo el mundo tendrá acceso a la red.
En lo técnico Aumento de la velocidad de la red. En 2014 se está implantando la tecnología 4G en España, La nueva tecnología 5G ya se está experimentando y parece que multiplicará por 40 la actual 4G.

Resultado de imagen para futuro del internet                      Resultado de imagen para futuro del internet








lunes, 23 de marzo de 2015

OTRAS FORMAS DE BUSCAR



-News.
Si se nos plantea un problema podemos intentar buscar ayuda en las News, antes de efectuar la pregunta conviene buscar por si alguien ya ha resuelto la misma cuestión. Esto lo podemos hacer manualmente revisando las respuestas del grupo de discusión de que se trate mediante nuestro programa de correo o bien utilizar la Web mediante el servicio Google Groups, que nos permite buscar todas las respuestas en cualquier grupo de discusión en los que aparezca una determinada palabra clave.

 -FTP anonymous.
FTP es una forma de transferir archivos entre ordenadores. Normalmente se utiliza para transferir un archivo concreto a un lugar también concreto, al que tenemos acceso mediante un usuario y una contraseña, pero hay otra forma de utilizar el FTP, consiste en acceder a los servidores de FTP que muchas instituciones, principalmente universidades, ponen a disposición de todo el mundo.


-Internet invisible (Deep Web).  
Los buscadores clásicos buscan información en las páginas de Internet de una forma generalista. Sin embargo, la democratización de la información no siempre es beneficiosa cuando queremos adelantarnos en lo más profundo de la red.

-Búsquedas académicas.
Para buscar en el ámbito de las publicaciones académicas (Artículos, tesis, informes técnicos) puede resultar útil Google Scholar, Sciencedirect, TESEO o Entrez. 







ALTA DE BUSCADORES

Llamamos alta en buscadores a dar a conocer nuestro web en los motores de búsqueda, bien lo podemos realizar a través de un registro, introducir simplemente nuestra dirección web en una casilla a también realizando una pequeña inscripción/reseña con algunos datos.
El Alta un sitio web en buscadores es el proceso por el cual damos a conocer nuestro web a un determinado buscador, con el fin que de ese buscador indexe todas nuestras páginas otorgándolas un determinado valor y posición, este valor sirve y se tiene en cuenta a la hora de desarrollar nuestro proyecto de posicionamiento en buscadores.

Los directorios de búsqueda más importantes son Yahoo! O DMOZ y los buscadores mas utilizados son Google y MSN.
Los Spiders o arañas de los buscadores visitan las web que están indexadas en su base de datos. Algunos directorios incluyen sólo sitios web de referencia o de una calidad determinada y muy definida, lo que implica que se debe hacer un esfuerzo importante en la optimización que hagamos de nuestro sitio web.



Resultado de imagen para alta de buscadores


Resultado de imagen para alta de buscadores









BUSCADOR EN EL ORDENADOR PROPIO


Para buscar en el propio ordenador disponemos de la herramienta de búsqueda del propio sistema operativo. El problema es que esta búsqueda puede tardar mucho tiempo en dar los resultados. Para solucionar este inconveniente han surgido programas que realizan búsqueda en el disco duro de nuestro ordenador en muy poco tiempo.


 GOOGLE DESKTOP. 
Google Desktop es un programa gratuito que se descarga desde Internet y se instala en tu ordenador. Una vez instalado el programa necesita leer todo nuestro disco duro para indexar los archivos y poder realizar las búsquedas posteriormente. Este proceso puede tardar bastantes minutos, incluso horas, dependiendo del número de archivos que haya en el disco duro. El proceso se realiza en segundo plano, es decir, se puede seguir trabajando normalmente segundos mientras se realiza la indexación. Una vez realizada esta primera indexación, cada vez que se conecta el equipo se añaden los nuevos archivos al índice de forma automática y en pocos.


Barra de herramientas MSN.
La barra de herramientas MSN es un conjunto de utilidades que se descargan gratuitamente desde Internet y se instalan en el PC. Esta barra tiene varias utilidades, pero la que nos interesa aquí es la búsqueda en nuestro disco duro y que Microsoft llama búsqueda en el escritorio de Windows.

Una vez instalado el programa se realiza el proceso de indexación de forma similar a como hemos indicado anteriormente. El usuario tiene la posibilidad de parar y reanudar el proceso más adelante. Cuando acaba el proceso ya se pueden buscar archivos de Word, Excel, páginas web, música, imágenes y mensajes de Outlook.




COMO BUSCAR EFICIENTEMENTE

ELEGIR EL BUSCADOR ADECUADO.
Para elegir el mejor buscador en cada momento hay que conocer las características de los buscadores y establecer comparaciones entre ellos. La primera cuestión que se plantea es cuáles son las propiedades, parámetros o características que mejor definen un buscador. Vamos a intentar explicar las más importantes.


- Calidad de los resultados.
Es el parámetro más importante. Es difícil definir exactamente qué es la calidad de los resultados pero todos sabemos a qué nos referimos. Cuando lo que buscamos se nos muestra en las primeras posiciones de la lista de resultados quedamos satisfechos con la búsqueda. De lo que se trata es de mostrar primero las páginas más relevantes del tema requerido.

La clave está en cómo interpretar la pregunta que hace el usuario para transformarla en una sentencia de búsqueda en la base de datos y luego cómo ordenar adecuadamente los resultados que cumplen las condiciones de cada búsqueda, que suelen ser cientos o miles de páginas. 

Resultado de imagen para buscar eficientemente