lunes, 23 de marzo de 2015

OTRAS FORMAS DE BUSCAR



-News.
Si se nos plantea un problema podemos intentar buscar ayuda en las News, antes de efectuar la pregunta conviene buscar por si alguien ya ha resuelto la misma cuestión. Esto lo podemos hacer manualmente revisando las respuestas del grupo de discusión de que se trate mediante nuestro programa de correo o bien utilizar la Web mediante el servicio Google Groups, que nos permite buscar todas las respuestas en cualquier grupo de discusión en los que aparezca una determinada palabra clave.

 -FTP anonymous.
FTP es una forma de transferir archivos entre ordenadores. Normalmente se utiliza para transferir un archivo concreto a un lugar también concreto, al que tenemos acceso mediante un usuario y una contraseña, pero hay otra forma de utilizar el FTP, consiste en acceder a los servidores de FTP que muchas instituciones, principalmente universidades, ponen a disposición de todo el mundo.


-Internet invisible (Deep Web).  
Los buscadores clásicos buscan información en las páginas de Internet de una forma generalista. Sin embargo, la democratización de la información no siempre es beneficiosa cuando queremos adelantarnos en lo más profundo de la red.

-Búsquedas académicas.
Para buscar en el ámbito de las publicaciones académicas (Artículos, tesis, informes técnicos) puede resultar útil Google Scholar, Sciencedirect, TESEO o Entrez. 







No hay comentarios:

Publicar un comentario